• Santuario
  • Programa
  • Emprendedores
  • Atractivos Turísticos
  • Noticias
  • Multimedia
  • Documentos
  • Contacto

Seremi de Agricultura se reúne con miembros de la futura Cooperativa melífera del Achibueno y visita sus recién instaladas salas de agroprocesamiento.

##beneficiarios, #agrupación discapacitados, #beneficiarios apicolas, #beneficiarios melíferos, #capacitación, #certificación melifera, #cosecha miel, #deporte aventura, #Educación ambiental, #escuelas rurales, #estudio botánico, #expedición laguna achibueno, #Gobierno regional, #Inauguración Oficina, #infor, #invernaderos, #la ruta del arriero, #Mapa Travel & Trekking, #Mesa técnica, #mujeres rurales, #postales achibueno, #promoción santuario, #punto verde, #Puntos de información turística, #pymes turísticas, #reciclaje, #reforestacion, #relicto bosque humedal, #Señal Vial, #Señaléticas, #valor agregado miel, #vitrina tecnologica,

Octubre 15, 2020

Contento y optimista se mostró el Seremi de Agricultura del Maule, Luis Verdejo Vega, con los resultados sociales y económicos que ha traído consigo la ejecución del Programa Achibueno en la precordillera de Linares… Acciones que pudo conocer en terreno al reunirse con el Encargado de INFOR Maule y los beneficiarios del Eje de Producción Melífera en la localidad de El Peñasco.

Para la máxima autoridad regional del Agro, tanto la reciente instalación de dos módulos de agroprocesamiento de alimentos por parte de INFOR Maule en el Achibueno, así como la pronta formalización de una Cooperativa Melífera entre sus beneficiarios deben ser vistos como logros valiosos para el progreso del territorio y sus comunidades.

“Estamos bastante contentos con los resultados del Programa Achibueno, porque hay 111 familias que están produciendo miel de alta calidad en una zona protegida lo que hace que tengamos un producto muy puro y apetecido. También valoro que los beneficiarios estén preocupados de tener una denominación de origen para generar valor agregado a su miel”, señaló el Seremi durante su visita a la sala ubicada en El Peñasco.

Para el encargado de INFOR Maule, Víctor Barrera “estas salas completamente equipadas que fueron financiadas por el Gobierno Regional se transforman en un hito relevante del Programa que ejecuta INFOR, así como para la precordillera de Linares, pues no existían en el territorio módulos donde los productores de miel pudiesen procesar sus productos cumpliendo con las exigencias del Servicio de Salud y así poder venderlos formalmente en cualquier mercado”.

Por su parte, una de las beneficiarias, Mónica Herrera (Cajón de Pejerrey) aseguró que “es muy bueno para todas las comunidades del Achibueno contar con estas salas, porque antiguamente este territorio era muy pobre. Gracias al programa hemos logrado grandes avances como, por ejemplo, la obtención de este módulo que nos permitirá envasar la miel en mejores condiciones. Esto es muy importante para las mujeres porque nos permite llevar un mejor sustento al hogar”.

En tanto, Humberto Salazar (Montecillos) sentenció que “la instalación de estas salas son un gran adelanto para todos los productores del Achibueno, porque no contábamos con estos avances que mejorarán nuestras cosechas. Estamos agradecidos del Gobierno Regional del Maule y el Ministerio de Agricultura que nos permiten salir adelante con estos proyectos… progresar”.

Otras publicaciones

Noticia

Análisis Nutricional Miel del Achibueno...

Mayo 24, 2021

Noticia

Tareas de Reconversión a Bosque Nativo...

Abril 30, 2021

Noticia

Beneficiarios Apícolas del Programa Achibueno de INFOR recolectaron m...

Abril 20, 2021

Programa Achibueno

Somos una organización que promueve, crea y mejora emprendimientos locales mediante la capacitación en la región del Maule.

 

 

 

  • Santuario
  • Programa
  • Emprendedores
  • Atractivos Turísticos
  • Noticias
  • Multimedia
  • Documentos
  • Contacto
  • Dirección ejecutiva

    Kurt Moller 754, Linares, Chile
    (56-732) 215496

    Email de contacto

    programaachibueno@infor.cl

    2018 - Infor - Todos los derechos reservados