• Santuario
  • Programa
  • Emprendedores
  • Atractivos Turísticos
  • Noticias
  • Multimedia
  • Documentos
  • Contacto

Programa Achibueno de INFOR estableció cerca de mil Ciprés de la Cordillera en bosques de Monte Oscuro. 

##beneficiarios, #agrupación discapacitados, #beneficiarios apicolas, #beneficiarios melíferos, #capacitación, #certificación melifera, #cosecha miel, #deporte aventura, #Educación ambiental, #escuelas rurales, #estudio botánico, #expedición laguna achibueno, #Gobierno regional, #Inauguración Oficina, #infor, #invernaderos, #la ruta del arriero, #Mapa Travel & Trekking, #Mesa técnica, #mujeres rurales, #postales achibueno, #promoción santuario, #punto verde, #Puntos de información turística, #pymes turísticas, #reciclaje, #reforestacion, #relicto bosque humedal, #Señal Vial, #Señaléticas, #valor agregado miel, #vitrina tecnologica,

Septiembre 3, 2020

  • La iniciativa busca establecer esta especie de gran valor ecosistémico, que se encuentra en categoría de conservación vulnerable, en una de las zonas más hermosas de la precordillera de Linares.

El Programa Achibueno ejecutado por el Instituto Forestal (INFOR) -institución adscrita al Ministerio de Agricultura- estableció cerca de mil ejemplares de Ciprés de la Cordillera en el sector de Monte Oscuro, correspondiente a la zona alta de Linares, a fin de fortalecer estas especies nativas.

Los más de mil cipreses -especie que se encuentra en categoría de conservación vulnerable- fueron colocados en formato de cortinas cortaviento junto a guindos santos, robles, huinganes, litres, avellanillos, maquis, boldos y maitenes; así como en formación de bosquetes.            

“Estamos muy contentos de seguir avanzando en el fortalecimiento de especies nativas en el área colindante del Santuario de la Naturaleza. Gracias al apoyo del Gobierno Regional del Maule, durante julio y agosto se logró establecer más de 30 mil árboles nativos en la precordillera de Linares”, señaló el Encargado de INFOR Maule y Programa Achibueno, Víctor Barrera.

Según Barrera, “en esta ocasión se establecieron cerca de mil Ciprés de la Cordillera en una zona de gran belleza para que pueda enriquecerse con esta especie y así otorguen mayor valor paisajístico, ecosistémico y de suelo a estos bosques de Monte Oscuro”.

Uno de los beneficiarios de la acción, el empresario turístico Cristian Garrido, dijo mostrarse “feliz de ver que el Gobierno Regional y el Ministerio de Agricultura apoyen este tipo de acciones en favor de uno de los rincones de Chile y de mayor valor para la conservación”.

“Esta ha sido una de las acciones más valiosas que se han hecho en favor de uno de los rincones más prístinos del país. Me alegro, como ecologista y defensor del Achibueno, que este programa de INFOR haya venido acá a establecer especies nativas en bosques centenarios que son la puerta de entrada al corazón del Santuario de la Naturaleza”, concluyó Garrido

Otras publicaciones

Noticia

Análisis Nutricional Miel del Achibueno...

Mayo 24, 2021

Noticia

Tareas de Reconversión a Bosque Nativo...

Abril 30, 2021

Noticia

Beneficiarios Apícolas del Programa Achibueno de INFOR recolectaron m...

Abril 20, 2021

Programa Achibueno

Somos una organización que promueve, crea y mejora emprendimientos locales mediante la capacitación en la región del Maule.

 

 

 

  • Santuario
  • Programa
  • Emprendedores
  • Atractivos Turísticos
  • Noticias
  • Multimedia
  • Documentos
  • Contacto
  • Dirección ejecutiva

    Kurt Moller 754, Linares, Chile
    (56-732) 215496

    Email de contacto

    programaachibueno@infor.cl

    2018 - Infor - Todos los derechos reservados